Me tomo un pequeño descanso vacacional hasta principios de septiembre pero antes de irme, aquí os dejo unas cuantas propuestas para disfrutar de unas vacaciones viajeras.
Para todos aquellos, entre los que me incluyo, que este año por el motivo que sea no puedan ir de viaje aquí tengo algunas propuestas que nos permitirán viajar desde el sillón.
En Ebano Kapuscinsky nos transmite su pasión por el continente africano. Me he dado cuenta de que siempre o casi siempre que leemos sobre Africa lo hacemos desde el punto de vista de los blancos; este es el gran logro de Kapuscinsky, le presta su voz a los negros.
Para todos aquellos, entre los que me incluyo, que este año por el motivo que sea no puedan ir de viaje aquí tengo algunas propuestas que nos permitirán viajar desde el sillón.
Los autonatas de la cosmopista, de Julio Cortazar. Lo leí hace muchísimos años y me fascinó Cortazar y su mujer emprenden un viaje a bordo de Fafner –una furgoneta Volskwagen- por la autopista Paris-Marsella en que el destino es la propia autopista. Un viaje como los de antes, donde lo que importa no es llegar rapidamente al destino sino la propia experiencia de viajar.
Guía para viajeros inocentes, de Mark Twain. Esta obra es el relato de su primer viaje por Europa y Tierra Santa. Con su habitual ironía y mordacidad critica tanto a guias de viajes como a los propios turistas, incluído él mismo. No solo nos permite pasar un buen rato sino que nos hará reflexionar sobre nuestra propia forma de viajar.
Amundsen-Scott. Duelo en la Antártida. La carrera al polo sur, de Javier Cacho. Un libro fascinante que nos permitirá llegar al polo sur sin pasar las penalidades que padecen ambas expediciones. Uno de los aciertos de Javier Cacho es que no toma partido por ninguno de ellos ni intenta convertirlos en heroes; nos muestra a ambos con sus virtudes y defectos. El autor ha participado también en expediciones a la Antártida, lo que enriquece aún más la lectura.
Carrusel siciliano, de Lawrence Durrell. En este libro, que encontré por casualidad en la biblioteca, cuenta el viaje que hizo por la isla siciliana a bordo de un autobús, en uno de esos tours turísticos. Fue un libro que disfruté bastante y que me sorprendió; siempre me lo imaginé como un autor consciente de su importancia y un pelín pedante. La visión que tengo de este autor está distorsionada por la imagen que de él presenta su hermano Gerald en la trilogía de Corfú. En Ebano Kapuscinsky nos transmite su pasión por el continente africano. Me he dado cuenta de que siempre o casi siempre que leemos sobre Africa lo hacemos desde el punto de vista de los blancos; este es el gran logro de Kapuscinsky, le presta su voz a los negros.
![]() |
¿Os apetece dar La vuelta al mundo en ochenta dias? Julio Verne nos invita a acompañarle junto a Phileas Fogg. Aunque también nos ofrece otras posibilidades ¿qué tal Veinte mil leguas de viaje submarino o incluso un Viaje al fondo de la tierra? Si hay una maldición que pesa sobre el autor francés, que fue un gran visionario, es la etiqueta de juvenil que se ha puesto a su literatura.
Si sois de los que queréis unas vacaciones tranquilas, de sol y playa, también tengo algunas propuestas para vosotros.
Kafka en la orilla, de Murakami. En él, como en todas las obras del japones, se mezcla lo onírico y lo real. Puedo dar fe de que es todo un placer leerlo a la orilla del mar.
La playa de los ahogados, de Domingo Villar. Los libros de este autor huelen a mar y leyendo este os trasladaréis a Vigo y a Panjón, descubrireis oficios olvidados como los carpinteros de ribera o podréis observar el funcionamiento de la rula
¡Disfrutad del verano! Nos vemos leemos en septiembre
En el rincón musical un ritmo que marcó algunos de mis veranos locos.
Comentarios
Yo soy de las que no se van a ninguna parte este año tampoco, aunque pasaré unos días en el pueblo. Por supuesto, también iré cargadita de lecturas.
Tendré que leer "Kafka en la orilla", creo que puede gustarme.
Saludos! :)
Isi, también yo disfrutaré del pueblo y de los tochos veraniegos (al final no me apunté al reto aunque tengo tres buenos tochitos para leer)
Estoy ahora mismo con La noche de los tiempos y estoy disfrutándolo mucho. Es cierto que exige un poco de concentración así que lo reservo para leer en O. más tranquila. Aquí con tanto calor (hasta ahora) me cuesta mucho.
Hola, Nienor es que Mark Twain es .. Mark Twain. Si quieres que te deje Kafka en la Orilla, puedo hacértelo llegar por tu madre-además así aprovecho para hablar con ella :D
¡que disfrutes mucho tus vacaciones! y que puedas leer sin estar pasando tanto calor (a mi también me cuesta concentrarme con el calor).
Muy buenas recomendaciones, por aquí he visto el de Mark Twain, que es uno de mis escritores favoritos, así que probablemente caiga ;)
un beso,
Ale.
Besos
Me falta por leer Carrusel Siciliano, y claro, tras hablar de tours organizados, hacer autocrítica con Twain. Me gusta lo que dice un amigo viajero, "todos somos turistas, ya que viajamos con billete de vuelta", creo que tiene mucha razón.
Espero que estes disfrutando de verdad. Y espero, en este nuevo curso, acercarme más a menudo por aquí. Gracias por seguir nutriendonos de libros medicina, humor, música y sobre todo de literatura de calidad.
Un fuerte abrazo ;-))
El Guisante Verde Project
xG
Antes que nada, perdonad que tardara tanto en contestaros. En agosto no tuve conexión a internet y estos días ni siquiera he podido encender el ordenador.
Marian Kafka en la orilla me gustó mucho y leerlo precisamente allí, en la orilla del mar, fue un placer añadido :)
Hola, Maribel la diferencia entre hacer turismo y viajar nos daría para una larga y seguro que interesantísima conversación.
Yo también espero pasarme con más tiempo por vuestro rincón -este invierno ha sido dificilillo.
Un beso para mis arbeyinos :D
xGaztelu en breve reabriré. Pensaba haberlo hecho ya pero no he podido.
Aprovecho para preguntarte si has visto la expo de Dali; tengo curiosidad por saber tu opinión. ;)