Es junto con Delibes y Carmen Martín Gaite, uno de mis autores de cabecera y como ellos, ahora también ostenta el ¿codiciado? premio. Resulta curioso además que justamente mientras se fallaba el galardón esté leyendo Todo lo que era sólido, su último libro. (He vuelto a sucumbir y de nuevo estoy leyendo dos libros a la vez -este y En la orilla-, aunque creo que en cierto sentido se complementan)

En cualquier caso, estoy muy contenta de que esta vez no haya pesado lo de la proyección internacional, y que conste que la tiene, ) y hayan elegido a uno de los mejores-iba a poner importantes pero a veces se confunde la importancia con la fama- escritores españoles. Lo que me lleva a pensar que otro escritor español también merecedor de este premio por lo que tiene de reconocimiento de su obra y calidad literaria es Rafael Chirbes -ahí dejo la propuesta para el próximo año.
Muchas felicidades a Antonio Muñoz Molina y por extensión a todos sus lectores y los que disfrutamos con sus libros.
En el Rincón Musical, el himno que escuchará el día de entrega de los premios -para que vaya practicando :D
Comentarios
Besos,
un beso,
Ale.
Ale en su blog un comentarista decía lo mismo que yo, que muchos nos sentimos también premiados.
Por cierto que a Muñoz Molina lo podemos elegir como académico de la lengua o autor comprometido para el reto de Meribélgica. :D
Lo celebraremos con alguna de sus lecturas :D
Un abrazo
Teresa
Teresa precisamente me acordé de tí mientras leía el libro y cuando supe que le habían dado el premio :D