Con el comienzo del año todos nos hacemos buenos propósitos; entre los míos est
aban: leer todos los libros que tenía en casa, esperando su turno; no comprar más mientras la pila de pendientes no se redujera y no tener empezados más de dos o tres libros a la vez.
Me temo que mis propósitos de enmienda no resultaron ser tan firmes. De la lista de pendientes tan solo han salido cuatro ”y medio” –tres de ellos leídos bajo el efecto inmediato que me produjo ver la montonera.
En la lista de lecturas se colaron o bien títulos recomendados y que había reservado en la biblioteca o bien otros que “debía” leer por motivos varios: presentaciones, devolverlos a su dueña aprovechando un viaje a Madrid (del que volví cargada con más libros).
Con los regalos navideños el montón volvió a crecer y se incorporaron a él: Paul Auster, Kapucinsky, Herta Müller y Muñoz Molina); incremento este que, además de ser de agradecer, no se puede imputar a mi falta de voluntad. Además, Loque volvió a liberar un libro en mis manos, esta vez de Jim Thompson,. También Alice Silver me regaló Sherlock Holmes a través del tiempo y el espacio, aunque al haberlo leído ya no aumenta la lista)
La adquisición de Cartas a los que quieren enseñar, de Paulo Freire, puede justificarse con el argumento de que podré aplicarlo en el trabajo. Incluso la compra del último libro de Rosa Ribas para que la autora me lo dedicara pero ¿y los otros dos que adquirí ese mismo
día? En cuanto a El caso de la Mandarina, de Ellery Queen, de acuerdo en que solo me costó un euro y que era la primera vez que veía uno de esos bolsilibros de Molino en tapa dura pero… ¡sigue siendo un libro más!
Por lo que atañe al tercer propósito, no os creáis que me fue mejor. Ahora mismo están empezados, (y repartidos por la casa) Y el cerebro creó al hombre, de Damasio; el Caso de la Mandarina de Ellery Queen; las Cartas a los que quieren enseñar, de Freire y Cuentos de Euritmia – me temo Amando que el tiempo se ha detenido en el verano –además de Sunset Park. Entre medias se han colado El Beso de Glasgow ,que comencé a leer en el viaje de vuelta desde Madrid, y Todo es silencio para el encuentro con Manuel Rivas que tendrá lugar en Pravia
A pesar de este comienzo tan poco prometedor, sigo proponiéndome leer todos los libros que tenía en lista de espera y no volver a comprar más hasta el Día del Libro. Ya os contaré si lo consigo.
En el Rincón Musical un Purpose Unknow
Me temo que mis propósitos de enmienda no resultaron ser tan firmes. De la lista de pendientes tan solo han salido cuatro ”y medio” –tres de ellos leídos bajo el efecto inmediato que me produjo ver la montonera.
En la lista de lecturas se colaron o bien títulos recomendados y que había reservado en la biblioteca o bien otros que “debía” leer por motivos varios: presentaciones, devolverlos a su dueña aprovechando un viaje a Madrid (del que volví cargada con más libros).
Con los regalos navideños el montón volvió a crecer y se incorporaron a él: Paul Auster, Kapucinsky, Herta Müller y Muñoz Molina); incremento este que, además de ser de agradecer, no se puede imputar a mi falta de voluntad. Además, Loque volvió a liberar un libro en mis manos, esta vez de Jim Thompson,. También Alice Silver me regaló Sherlock Holmes a través del tiempo y el espacio, aunque al haberlo leído ya no aumenta la lista)
La adquisición de Cartas a los que quieren enseñar, de Paulo Freire, puede justificarse con el argumento de que podré aplicarlo en el trabajo. Incluso la compra del último libro de Rosa Ribas para que la autora me lo dedicara pero ¿y los otros dos que adquirí ese mismo
A pesar de este comienzo tan poco prometedor, sigo proponiéndome leer todos los libros que tenía en lista de espera y no volver a comprar más hasta el Día del Libro. Ya os contaré si lo consigo.
En el Rincón Musical un Purpose Unknow
Comentarios
¡pero si vas muy bien! estoy segura de que los libros por leer no son tantos porque si te has tratado de moderar a la hora de comprar más; y como dices, los prestados no cuentan porque no se puden imputar a tu falta de voluntad (creo que soy pésima para regañarte por comprar libros porque padecemos del mismo mal...).
Yo hasta el momento he leído 20 que tenía en la fila de pendientes en lo que va del año y aún me faltan un montón...pero estoy leyendo más de los que tenía en casa que comprando en las librerías (las últimas dos veces que fui salí sin un libro más ¡aplausos para mí!).
Total: que me alegro que sigas con tu propósito de enmienda :D
Un beso,
Ale.
Si es que la culpa no es tuya, ¿cómo no vas a recibir libros de regalo de navidad? ¿cómo no te vas a comprar un par de libros para que te los firme la autora en una presentación? Nada, que tú has hecho todo lo que has podido ;)
Por cierto, ¿El de Muñoz Molina lo has leído??? ahhhh me gustaría volver a leer algo suyo.
Yo hago propósito de la enmienda todos los días pero cada vez que paso por una biblioteca o una librería (el jueves sin ir más lejos) lo rompo.
Pero que le va a decir una adicta a otra adicta...
Plas, plas, plas... estos aplausos son para Ale, se los merece... Ya te has leido 20 de los de tu estanteria, por muchos que queden te has quitado un buen monton...
besotes para las dos
Me puse orden de alejamiento de las librerías, pero al revés que Carmina, no la cumplo.
Solo hay una que estoy cumpliendo:
- No intercalar libros (al final nunca los acabo)
- Dar una oportunidad a muchos libros que normalmente dejaría a las 2 páginas, el último que dejé fueron 30 (de las cuales no entendí ni una sola línea)
... y hacía mucho que no dejaba uno, casi un año.
Veo que muchos tenemos la orden esa, y que algunos la cumplís, os admiro.
PUes sí seguiré intentando contenerme,
Otro beso para tí.
Gracias Isi, sabía que me entenderías :D. Aún no empecé con Muñoz Molina, creo que me lo voy a llevar conmigo de viaje cuando vaya a Lisboa en marzo.
Pues sí Alice lo nuestro es adicción, para que engañarnos.
Amando será un gusto volver a sumergirme en el verano ahora que vuelve el frío. En cuanto acabe con Rivas, retomo mis lecturas interrumpidas.
`
¡Ay, Carmina! Me parece que también yo voy a tener que mantenerme alejada de las bibliotecas, porque...
Me sumo a tus aplausos para Ale.
Pues la verdad Natalia es que tengo esperanzas de ir bajando el montón; al fin y al cabo los compré porque me apetecía leerlos. Aunque seguro que se irán colando otros por el medio
Bueno, Loque pues ya cumples más que yo.
Valeria es que luego está lo de la conjunción libro -momento. Pero bueno, tarde o temprano los iré leyendo y mientras tanto, para no sentirme culpable, los presto.
Jose Ignacio veo que lo de la pila de pendientes es un mal generalizado. ;)
De todas formas, me conviene mantenerme lejos de las librerías.
UN beso.
P.D: ¿Vas a ir a ver Cinco horas con Mario? Si es así, me gustaría saber tu opinión.
un beso,
Ale.
Carol, pues estás ocmo yo; me apetece verla, pero no consigo convencer a nadie :(