Después de la inyección de ánimo que me disteis, aquí estoy, enfrentándome a la página en blanco. Pero para no abandonar tras quedarme atascada a mitad de la escritura, voy a proponeros un juego –llamémosle así- que se me ocurrió tras leer Motín en la Bounty.
El libro de John Boyne supuso para mí una decepción y aunque efectivamente cuenta el motín, es más una n
ovela de aventuras protagonizada por un niño que otra cosa. Cuando lo terminé pensé ¡Bah! En realidad es del estilo de …. Sería mejor leerlos a ellos. Y así fue como me puse a buscar títulos alternativos (lo diré con franqueza, ¡mejores!) a algunos otros que había leído.

Para Motín en la Bounty se me ocurren dos buenas alternativas: La Isla del Tesoro, de Stevenson o Capitanes Intrépidos, de Kipling. Dos clásicos, aptos para niños de 12 a 100 años. Sé que la comparación entre uno y otros escritores es muy desigual; pero me baso en que en todas ellas el protagonista es un niño que se embarca por razones ajenas a su voluntad y en esa travesía se hará “un hombre”

El cerebro de Kennedy, de Mankell. La elección aquí recae sobre El Jardinero Fiel, de John Le Carré.
En ambos libros se trata de los negocios de las compañías farmacéuticas en África, pero en mi opinión es mucho mejor el libro de Le Carré. La verdad es que Mankell, fuera de las novelas protagonizadas por Wallander, no termina de entusiasmarme.
Por último, como alternativa a El niño del pijama de rayas (que no leí, lo confieso) me parece una buena opción La Ladrona de libros, de Markus Zusak. La historia tiene un narrador muy especial –la muerte-; pero además de eso, nos muestra la experiencia del nazismo (sí, parece que últimamente abundan los libros sobre este tema) desde la perspectiva de alemanes, que no son nazis Y, al mismo tiempo vemos como los libros van a cambiar la vida de una niña.
Seguí pensando pero no se me ocurrieron más títulos; quizás vosotros os hayáis encontrado en el mismo caso o, aunque no sea así, os apetezca jugar. ¡Espero vuestras propuestas!
Edito el Rincón Musical y traigo una canción de piratas.
Comentarios
Me alegro de ver una nueva entrada, y voy a ser la primer!!
Me parece una buena idea, me lo tengo que pensar, me salen los sustitutos y no los sustituidos, vale decir el que me leí en vez de este que recomendaban...en mi caso El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl en vez de El niño del pijama a rayas...ya, ya creo que es trampa jejeje.
Mañana sigo, que no son horas...
Un abrazo ;-)
Con "El cerebro de Kennedy" se me ocurren los libros de "Robin Cook", porque también tratan temas médicos.
Por último, con "El niño..." me ha venido a la cabeza "Un saco de canicas", que trata de unos niños judios, que huyen de los nazis en la Francia ocupada (lo tengo reseñado en mi blog).
Un saludo.
En todo caso, siempre es buena ocasión para recomendar este (escalofriante) libro, que leí más o menos a la edad de la autora, y que me veo incapaz de volver a leer a estas alturas, cuando mi ánimo para abordar estos temas ha caído en picado (en una curva inversamente proporcional a mi colesterol)
Seguiré pensando a ver si me ocurre algo más.
Es lo que comentas, el holocausto está de moda y a mí sinceramente no me gusta nada nadita.
El Montín en la Bounty no lo leí, pero si va de piratas, sin duda escogería La isla del tesoro, y añado un nuevo cómic, La isla de Borbón 1730, de Lewis Trondheim.
¡Ah! Y me alegro muchísimo de que la página en blanco dejase de estarlo tan pronto :)
¡Besos!
Estodevivir, cuando leí tu entrada y vi que te habías desbloqueado pensé ¡voy a intentarlo!. Pensé en escribir sobre Kafka en la orilla (y copiarlo luego en el club de lectura) pero no me sentí capaz así que probé con esto.
HIlario, leí algún libro de Robin Cook y da miedo pensar en los chanchullos de las aseguradoras médicas.
En cuanto al libro de las canicas parece una buena alternativa al Pijama de Rayas.
Loquemeahorro, parece que existen buenos sustitutos al niño del pijama. Y tu propuesta se merece la máxima puntuación: 12 puntos (douze points; twelve points. Como en Eurovisión)
Elwen, no conocía a esos autores. El niño del pijama de rayas va a convertirse en "El príncipe destronado"
HOmo libris, genial aportación. Sendos comics para los libros de Boyne (no te perdiste nada con el Motin de la Bounty)
No teneis que ceñiros a los libros que menciono. Estos fueron los que a mí se me ocurrieron: Podeis hacer vuestra propio binomio Sustituido-Sustituto o presentar un candidato a la sustitución o ...
Mañana pienso algo. Estoy liada con la maleta, me voy a México dentro de unos días y tengo la cabeza como un bombo.
Un abrazo
Teresa
El juego me gusta, ¿cómo hacerlo oficial?
Saludos,
AD.
Carmina, apunto como alternativa al Motin en la Bounty, Moby Dick que reconozco que no leí. ¡Me alegro de que te guste el juego!
Estodevivir, ¡qué bien eso de la retroalimentación!
Cuando mi madre nos mandaba hacer algo y contestabamos "no puedo" su respuesta siempre era "pues haz un poder". Así que haremos un poder.
AD, apunto también tus libros para El niño del pijama de Rayas -es el que más alternativas ha conseguido.
Sobre el juicio de Nuremberg hay una película "Vencedores y Vencidos" -la tienen en la biblioteca; a ver si la consigo.
Me alegro de que a tí también te guste el juego. ¿A que te refieres al hablar de hacerlo oficial? aunque no se exactamente a
Y después de este ataque que me ha dado, tengo que decir que me encanta el juego, aunque nos hemos quedado un poco atados a los libros que has propuesto. Quizás también podríamos jugar a los libros encadenados, tu propones uno y su alternativa y el siguiente una alternativa a tu alternativa...
Ade, me gustaría leer los libros que has mencionado, seguro que cuentan la historia de un modo diferente, del que nos la han contado a nosotros.
mmm...ale piensa...pero no se inspira...El Código Da vinci no me pareció una maravilla, pero después de este, salieron muchos otros con temas de "sociedades secretas, arquitectura que esconde pistas" que me parecían bastante malitos...
ay que cosas...no se me ocurre nada (que bueno, porque ¿qué tal que se me ocurren hasta donde llega mi comentario-entrada???!!)
En fin, besos para todos (si no se me ocurre nada, me retiro besucona...jajaja)
Ale.
xG
En cuanto a lo de los libros, yo propuse estos tres porque fueron los que se me ocurrieron. Esperaba que vosotros ofrecierais otros.
Y lo de los encadenados también está bien; la mención de Carmina a Moby Dick me hizo pensar inmediatamente en El Viejo y el mar.
Ale, el juego me pareció interesante aunque reconozco que puede que no sea facil. A ver si alguien nos da una alternativa al Código Da Vinci.
xGaztelu que sorpresa a la par que alegría verte por aquí. Los Clásicos son siempre un valor seguro y mucha gente se sorprende de su vigencia cuando los descubre.
Aunque no comento en tu blog, lo sigo. Me parece muy interesante (suena muy pelota pero lo digo sinceramente)
¡Venga, animaos a proponer nuevos títulos a los que buscarles una alternativa!
LESCAUT
Saludos!
Yo me quedo con los clasicos , hace poco leí capitanes intrépidos y quede maravillado
Gracias, Deigar. No te creas, hay mucha gente a la que no tampoco le convenció demasiado La Ladrona de Libros.
Leox, los clásicos son siempre un valor seguro.Tu alternativa: Capitanes intrépidos, me hace proponer (encadenar) Kim, también de Kipling o las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain.