Pensaba retomar el blog hablando de otro asunto pero, dado que el sábado falleció Corín Tellado, se me ocurrió dedicarle esta primera entrada. Estos días están saliendo muchos artículos periodísticos sobre ella: Se dice que ha sido la autora de habla hispana más leída después de Cervantes. También se ha mencionado que hubiera sido digna receptora del Principe de Asturias de Las Letras. Se ha vuelto a abrir el debate sobre la oposición literatura popular/literatura de élite (escritores como Francisco Umbral, Guillermo Cabrera Infante o Vargas Llosa defendieron su
calidad como escritora).

Confieso sin ningún rubor que fuí lectora de sus novelas, aunque me gustaban más las de Marcial Lafuente Estefanía, que leía por la misma época; calculo que tendría entre 10 y 12 años. En TODAS las novelas de ambos autores, el mozín era alto (en las de Marcial Lafuente Estefanía, solía ser, además, Marshall). La pareja protagonista siempre se conocía en la primera página y por supuesto, después de muchas vicisitudes, terminaban juntos y enamorados. La verdad es que casi me acuerdo
mejor de las de vaqueros que de las otras -posiblemente leí más de éstas.

Cuando era pequeña solía pasar temporadas en casa de mi tía T, la misma que me llamaba Lammermoor (Maite, aquí tienes la respuesta al por qué había elegido este nick). Ella leía estas novelas y cuando estaba en su casa, yo también (las de vaqueros, incluso las leí de vez en cuando, bastante después). En los soportales de la Plaza de Abastos de A, apenas a doscientos metros de su casa, había una señora con un puesto en el que podías cambiar las novelas ya leídas por otras, pagando una pequeña cantidad -una especie de alquiler. Más de una vez, acompañé a mi tía a hacer la permuta. Al enterarme de la muerte de Corín Tellado, he vuelto a recordar aquella época.
Estaba claro que para el rincón musical de hoy tenía que buscar un tema relacionado con el amor. La canción que me vino a la mente es All you need is love, de los Beatles. ¿Os parece una buena elección?
(Acabo de darme cuenta de que, sin querer, he inaugurado una de las dos nuevas secciones del blog: la dedicada a los autores asturianos. Porque, guapinos, podremos discutir sobre la calidad de su obra pero no podemos negar su profesionalidad ni su asturianía)
Comentarios
Este es un buen debate
LESCAUT
En mi opinión, hay que saber distinguir lo bueno y lo malo, no leyendo absolutamente todo lo que se nos ponga delante, sino partiendo de una educación literaria, que debe ir formando el gusto desde pequeños. Educación que puede, y debe, incluir todos los géneros, desde el Comic a los Premios Nobel, cada uno en su sitio particular.
Por cierto, nosotros también creíamos que existían las chicas de las revistas... ;-)
Ismael
Una vieja reseña aquí http://encontretuslibros.blogspot.com/2007/12/baby-en-marruecos.html
Pd.: El placer de la lectura en las mañanas de Domingos es compartido.
Sigo tus comentarios en Discreto Lector y me llamó especialmente la atención tu mención a la literatura popular (tan denostada por algunos pero tan necesaria).
Espero que de vez en cuando sigas pasando por aquí y que bien en el tuyo o en este blog podamos seguir intercambiando opiniones y "secretos" lectores.