Tras el paréntesis del Día del Libro, retomo el adjunto sobre lecturas infantiles.
" (...) También hubo autores nacionales: Elena Fortún, con la colección de Celia; suyos son también otros personajes como Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila . Esos libros aún los tiene mi hermana (tras recibir el adjunto,
dejó claro que eran suyos). Teníamos además una colección de editorial Bruguera, con clásicos juveniles. Los libros combinaban el texto y la historia en formato de comic -aún hay alguno en casa de mi madre-. Allí leí Ivanhoe, Sissi Emperatriz, Mujercitas, la Pequeña Dorrit, Viaje a la luna y bastantes otros.
Al ponerme a pensar en estos títulos, los más significativos de esa época, me han venido a la mente algunos otros libros que también había en casa y que por supuesto leí. El maravilloso viaje de Nils Holgersson -no había vuelto a acordarme de él hasta hace dos o tres meses, en que lo citaban en internet-; Oscar, astronauta. También me vienen a la mente otros dos, de mi hermana. El primero era Zapatos
de Fuego, Sandalias de Viento: la historia de un padre, zapatero de profesión, y su hijo que se van de viaje para celebrar el cumpleaños del niño. El otro libro eran Leyendas de la Alhambra de Washington Irving. Una edición en que únicamente venían las leyendas y que incluía ilustraciones.
En esa etapa también hubo comics: Tintín, -a Astérix lo descubrí más ta
rde. El capitán Trueno y El Jabato (por aquello de tener hermanos. También jugaba con los Madelman) Pero cada semana me compraba el Lily, una especie de tebeo para chicas, en que aparecía Esther y su mundo –me sentía identificadísima con ella. Por supuesto que los personajes de Walt Disney o Hanna–Barbera tampoco faltaban: Los golfos apandadores, el Tío Gilito con el Almacén del Dinero, los Supersónicos. También los tebeos españoles con Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón o la Rue 13 del Percebe.
Termino aquí el paseo por mis lecturas infantiles. Espero que entre Cornelia Funke , con su Corazón de Tinta, Gerónimo Stilton,y la saga de Harry Potter aún haya sitio para Guillermo el Travieso o las aventuras de los cinco."

Al ponerme a pensar en estos títulos, los más significativos de esa época, me han venido a la mente algunos otros libros que también había en casa y que por supuesto leí. El maravilloso viaje de Nils Holgersson -no había vuelto a acordarme de él hasta hace dos o tres meses, en que lo citaban en internet-; Oscar, astronauta. También me vienen a la mente otros dos, de mi hermana. El primero era Zapatos

En esa etapa también hubo comics: Tintín, -a Astérix lo descubrí más ta

Termino aquí el paseo por mis lecturas infantiles. Espero que entre Cornelia Funke , con su Corazón de Tinta, Gerónimo Stilton,y la saga de Harry Potter aún haya sitio para Guillermo el Travieso o las aventuras de los cinco."
Para sacudirnos la posible nostalgia que esta evocación de nuestras primeras lecturas haya podido provocar, me parece que la canción del deshollinador , de la película Mary Poppins puede ser la elección adecuada. ¿Estais de acuerdo?
Comentarios
También me leí todo Tintin...
Esther siempre me pareció una cursi y Juanito un tontaina, hace poco encontré en un mercadillo un libro contaba la historia de Esther y presentaba el primer capítulo de una Esther mayor con una hija de la edad que tenía ella cuando leíamos sus aventuras.
LESCAUT
Lescaut, también yo leí Hombrecitos(ya debía tirarme entonces lo de la cocina porque lo de las flores de sartén que hacían en una especie de juego se me quedó grabado.Obviamente, que diría mi sobrina, coincidimos en lecturas.
En fin esos los recuerdo con cariño, pero recuerdo otros que tuve que leer por exigencias escolares, que me espantaron, ahi van: "Sadako quiere vivir", "Shora y las cigueñas", "La Cabaña del Tio Tom"y algun otro que andara por las estanterias. Estos no solo los lei, sino que tuve que hacer un trabajo sobre ellos. Esta muy bien fomentar la lectura, pero de eso a que te obligen......
A mi hermana tampoco le gustaban, ella era más de Celia. Y a mí también me gustaron toda la saga Mujercitas, Aquellas Mujercitas, Hombrecitos y Los muchachos de Jo. ¡Y Guillermo el travieso, que teníamos los libros de cuando mi padre era pequeño!
Y me parece que se te olivda que tu hija es ya una adolescente